Personerita JM: Laura Valentina Suárez Santana
Personero JT: Juan Pablo Urrego Palacios
Contralora: Valentina Pulgar Rangel
- Juan Carlos Serna López
- Gobierno escolar
- Personería Estudiantil
Personerita JM: Laura Valentina Suárez Santana
Personero JT: Juan Pablo Urrego Palacios
Contralora: Valentina Pulgar Rangel
¡HOY.. Elecciones de Personeros y Contralor 2020!
Para conocer los candidatos, ingresa a Noticas 047
"La Democracia significaba que todo hombre tenía derecho a ser oído y que las decisiones se tomaban conjuntamente como pueblo” Nelson Mandela |
El próximo 28 de febrero será la fiesta democrática en nuestra Institución porque todos los estudiantes elegirán al Personerito, al Personero y al Contralor estudiantil. El proceso se realizará mediante un aplicativo a través del sitio Web Institucional en el cual cada estudiante podrá ingresar y elegir haciendo clic sobre el candidato de sus preferencias. Los niños de transición y primaria elegirán su Personerito de grado quinto para que los represente, mientras que los estudiantes de básica secundaria y media votarán por Personero y Contralor Estudiantil. Muchas gracias a los Maestros que han liderado este proceso democrático CÉSAR ALEXANDER OVIEDO y RICARDO FORERO, quienes han estado apoyando a los candidatos en las presentaciones de sus propuestas y en los demás detalles del proceso electoral. A continuación los candidatos, sus lemas de campaña, sus números y sus funciones.
"Planificar es traer el futuro al presente para que puedas hacer algo al respecto ahora” Alan Lakein |
El pasado 27 de octubre fueron elegidos los alcaldes, gobernadores, diputados, ediles y concejales que orientarán los rumbos en los próximos años los departamentos, municipios y comunas de todo el país. Nuestro Alcalde elegido fue JAIRO HORTÚA, quien al igual que los demás mandatarios locales se posesionó el pasado 1 de enero de 2020 y está construyendo el Plan de Desarrollo, es decir, está definiendo los proyectos y las metas a cumplir durante su gobierno que parte de la situación del municipio, del plan de gobierno hecho en campaña y de los aportes de la comunidad. Desde la Alcaldía nos han invitado a participar en la construcción de nuestro Plan de Desarrollo y TODOS VAMOS A PARTICIPAR.
Nuestra Institución ha venido creciendo y es por esta razón que ante el aumento considerable de estudiantes para grado quinto, se solicitó a la Secretaría de Educación la división del grupo y la apertura de un nuevo curso. Tras la aprobación, desde Rectoría se solicitó un Maestro de Educación Básica Primaria con énfasis en Educación Física y Artes, quien se hizo presente el pasado jueves 13 de febrero. A partir del lunes 17 se dividirán los estudiantes de quinto quedando la mitad en 501 y la otra mitad en 502, obligando así a generar nuevos horarios de clases para estos grupos. Bienvenido al profesor Julián Ducuara.
Esta semana se presentaron oficialmente los estudiantes representantes de cada uno de los cursos en ambas jornadas, quienes a partir de grado tercero conformarán el Consejo Estudiantil. En su primera reunión eligirán al Presidente quien será el representante de los estudiantes al Consejo Directivo. De igual forma, se presentaron los candidatos a Personerito de la jornada mañana, Contralor de la jornada tarde y Personero de la jornada tarde.
"Podemos ignorar las diferencias y suponer que todas nuestras mentes son iguales. O podemos aprovechar estas diferencias.” Howard Gardner |
El Proyecto Colibrí es una iniciativa de la IEM Integral del Sumapaz que inicialmente buscaba ofrecer educación formal a niños y jóvenes que se encuentran en condición de restitución de derechos parciales o totales de manera temporal en el Centro de Protección Instituto de Promoción Social de Fusagasugá. Luego evolucionó con la incorporación de los conceptos atención a la diversidad e inclusión, los cuales buscan garantizar una educación de calidad para TODOS porque todos son y somos diferentes. Estos principios del Proyecto Colibrí se han convertido en la base del Proyecto Educativo Institucional de la IEM Integral del Sumapaz.
El pasado 5 de febrero Fusagasugá, la Ciudad Jardín, cumplió 428 años y por decreto expedido por el Alcalde Jairo Hortúa, todas las fachadas debían izar la bandera como signo de conmemoración, sentido de pertenencia y amor por nuestra hermosa ciudad. Nuestra Institución no se podía quedar atrás y desde el fin de semana anterior se preparó para tan importante fecha realizando una jornada de ornato para arreglar el frente, las zonas verdes y los jardines. Muchas gracias a los Padres de Familia y en especial a la Asociación, muchas gracias a los maestros y muchas gracias a nuestros queridos estudiantes.