Apreciados Padres de Familia, reciban un cordial y fraternal saludo, esperando que en sus familias reine la paz y la comprensión. Damos la bienvenida a los padres de familia y estudiantes que se han venido matriculando e ingresando a la Institución estos últimos días. A continuación, presentamos una serie de informaciones generales con respecto al trabajo académico en estas primeras semanas:
- Estudiantes que no tienen conectividad
Aún estamos en el proceso de identificar a los estudiantes que no tienen conectividad y no han podido ingresar a la plataforma virtual. Los directores de curso han estado en el proceso de comunicarse con ellos y ahora lo haremos desde la secretaría de la Institución para establecer cuántos son, que situación específica tienen y definir la mejor estrategia de trabajo, aunque básicamente habilitaremos computadores en la biblioteca para que se acerquen y trabajen allí. Rogamos un poco de paciencia, ya que muchos de los números telefónicos registrados no corresponden.
- Trabajo académico:
En la primera semana (1 al 5 de febrero), se realizaron actividades de bienvenida, reconocimiento del manual de convivencia, elección de representantes de los cursos y celebración del cumpleaños de Fusagasugá. La segunda semana (8 al 12 de febrero) los maestros en cada una de las dimensiones están realizando el diagnóstico de los estudiantes. Los estudiantes nuevos y aquellos con problemas de conectividad, tendrán un plazo adicional para este diagnóstico acordado con los profesores. A partir de la semana del 15 de febrero tendremos clases regulares.
- Plataforma virtual:
Este año estamos iniciando con una nueva plataforma de la cual poco a poco estaremos aprovechando sus beneficios. En estas primeras semanas se han presentado dificultades que son NORMALES en estos procesos, pero que poco a poco hemos venido solucionando y atendiendo desde Rectoría con el apoyo del profesor Luis Albeiro Muñoz, a quien agradecemos su compromiso, a partir de las diferentes situaciones que nos han reportado.
Recuerden por favor, que los estudiantes deben tener en su plataforma las siguientes dimensiones:
- Los grupos de transición y primero pueden variar algunas de estas dimensiones, pero su directora de curso les dará la respectiva orientación.
- Los grupos entre segundo y quinto de primaria tienen 1. analítica y matemática, 2. Comunicativa lenguaje, 3. Comunicativa inglés, 4. Científica social, 5. Científica natural, 6. Ética y personal y dirección de grupo y 7. expresiva y corporal y tecnología, para un total de 7 aulas virtuales.
- Los grupos entre sexto y noveno de secundaria tienen 1. analítica y matemática, 2. Comunicativa lenguaje, 3. Comunicativa inglés, 4. Científica social, 5. Científica natural, 6. Ética y personal, 7. Expresiva y corporal, 8. Técnica y Tecnológica y 9. Dirección de grupo, para un total de 9 aulas virtuales.
- Los grupos de décimo y once de educación media tienen 1. analítica y matemática, 2. Comunicativa lenguaje, 3. Comunicativa inglés, 4. Científica social, 5. Científica natural - Química, 6. Científica natural – física, 7. Ética y personal, 8. Expresiva y corporal, 9. Técnica y Tecnológica, 10. Emprendimiento y 11. Dirección de grupo, para un total de 11 aulas virtuales.
Por favor, verifiquen que tienen esas aulas y están matriculados en los grados que les corresponde. Es decir, no pueden tener un aula de 301 si se encuentra en 402. En caso de tener alguna inquietud o aula faltante, por favor comunicarse con el director de curso o enviar un mensaje al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- Uso de grupos de WhatsApp
Algunos Maestros tienen grupo de WhatsApp para estar en contacto con los padres de familia, mientras que otros se han apoyado en padres de familia o utilizando grupos de difusión. Queremos aclarar que WhatsApp es básicamente para enviar comunicados e informaciones puntuales de los estudiantes o los grupos, pero no es para enviar actividades, ya que éstas se deben enviar a través de la plataforma. Ni los Maestros ni la Institución responderemos por actividades enviadas por WhatsApp y que se hayan extraviado o no se hayan valorado, ya que ese no es el canal oficial. El envío de actividades a través de esta herramienta solo será válida y acordada por Rectoría y los Maestros, para aquellos estudiantes y padres que no tienen otra alternativa.
De igual forma y de acuerdo con el Manual de Convivencia, a través del WhatsApp y los demás canales de comunicación, debe prevalecer el Respeto. El numeral 3.4 Perfil, deberes y derechos de los padres de familia aparece como deber fundamental para los padres de familia Respetar a los maestros, estudiantes, directivos, padres de familia y demás miembros de la comunidad educativa. Nuestro equipo de Maestros está prestando un servicio de calidad y comprometidos con la educación de nuestros hijos. En algunos casos puntuales enviaremos cartas a padres de familia e incluso los citaremos al Comité de Convivencia.
Estaremos atentos ante cualquier inquietud que se presente. Orden, conocimiento y liderazgo es nuestro lema.
Cordialmente,
JUAN CARLOS SERNA LÓPEZ
Rector IEM Integral del Sumapaz